Novedades

Empresas estadounidenses buscan empleados bilingües en español

En Estados Unidos, el idioma español se ha consolidado como un pilar fundamental en la comunicación debido al creciente número de hispanohablantes en el país. Con más de 50 millones de inmigrantes, de los cuales 38 millones son de origen latino o hispano, el español se posiciona como el segundo idioma más hablado en 47 de los 50 estados. Según estimaciones, más de 57 millones de personas en Estados Unidos se identifican como hispanohablantes antes que angloparlantes, reflejando la notable influencia cultural y lingüística de la comunidad latina. 

Esta prominencia ha llevado a que diversas empresas estadounidenses incluyan el dominio del español como un requisito esencial para sus nuevas ofertas laborales, que incluyen puestos tanto presenciales como remotos, con salarios que oscilan entre los 20 y los 56 dólares por hora. 

Una de las compañías que encabezan esta tendencia es All Care Therapies, que busca logopedas especialistas del habla para trabajar de manera remota desde cualquier parte del mundo. Los candidatos deben contar con un máster en logopedia, una licencia activa como patólogo del lenguaje en California, experiencia en entornos clínicos o escolares y un dominio fluido del español y el inglés. La responsabilidad principal incluye evaluar y diseñar planes de tratamiento para pacientes, desde niños hasta adultos mayores. El proceso de postulación comienza en el portal Simply Hired, donde se deben adjuntar certificaciones y documentación relevante. 

Por otro lado, Symbal Education ofrece una posición presencial en la ciudad de Nueva York para traductores especializados en español e inglés. Los aspirantes deben contar con una licenciatura en lingüística, traducción o carreras afines, además de experiencia previa en traducción, habilidades de atención al cliente y una sólida capacidad de comunicación. Entre las tareas a realizar se encuentran la traducción de documentos, interpretación de conversaciones y transcripción de audios. El proceso de inscripción puede realizarse tanto en la plataforma Simply Hired como en el sitio oficial de la empresa. 

Estas ofertas reflejan la creciente valoración de las competencias bilingües en el ámbito laboral estadounidense, destacando la relevancia del español en un mercado cada vez más globalizado. 

Artículos Recientes